Preguntas frecuentes

Cursos de conducción y trámites en CEA Caribe

Dudas sobre requisitos, precios, pagos en cuotas, RUNT, duración, exámenes, recategorización y más. Usa las pestañas o el buscador.

Instructores y vehículos

¿Qué licencias y certificaciones tienen los instructores?

Todos nuestros instructores poseen licencia vigente, certificación avalada y registro en el RUNT.

¿Qué tipo de vehículos usan para las clases?

Vehículos livianos tipo sedán con caja mecánica y doble mando; también contamos con automáticos para clases particulares con licencia vigente.

¿Puedo tomar clases si nunca he manejado antes?

Sí, enseñar desde cero evita malos hábitos y acelera tu aprendizaje.

¿Aceptan estudiantes con necesidades especiales o discapacidades?

Sí, con aptitud del CRC y adaptaciones aprobadas.

¿Puedo tomar prácticas en mi propio vehículo?

No. Por seguridad, pólizas y doble mando, las prácticas son en vehículos del CEA.

¿Pueden familiares o amigos acompañar?

No. Las prácticas son individuales y están cubiertas por pólizas.

¿Qué tan probable es un accidente en prácticas?

Muy baja: doble mando, pólizas y protocolos de seguridad.

¿Puedo elegir el instructor?

Se puede solicitar; depende de la disponibilidad y la logística.

¿Clases prácticas en carro automático?

Sí, en clases particulares para quienes ya tengan licencia vigente.

¿Cómo saber si una escuela de conducción es legal?

Verifica que sea un CEA habilitado por el Ministerio de Transporte y que figure en RUNT. Pide NIT, resolución y consulta su razón social en el RUES.

Requisitos y documentos

¿Qué requisitos necesito para inscribirme en un curso de conducción en Cartagena?

Documento válido (cédula, pasaporte, PPT, TI o CE), inscripción en RUNT y certificado médico vigente según categoría.

¿Qué documentos necesito para sacar la licencia de conducir en Cartagena?

Documento válido, certificado de aptitud en conducción emitido por CEA, certificado médico del CRC e inscripción en RUNT.

¿Requisito de edad?

Particular desde 16 años; servicio público desde 18 años.

¿Desde qué edad puedo aprender a conducir en Colombia?

Particulares desde 16 años (A/B1) y servicio público desde 18.

¿Una persona con PPT puede realizar el curso?

Sí. El PPT es válido para RUNT y para obtener licencia.

Pagos y licencia

¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en Cartagena?

El valor depende del tipo de licencia y del organismo de tránsito. Nuestro equipo te guía con los costos vigentes de derechos de tránsito y exámenes médicos.

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir?

Varía por organismo de tránsito y categoría. Incluye examen médico vigente. Te ayudamos a cotizar según tu caso.

¿Dónde puedo renovar mi licencia en Cartagena?

En sedes autorizadas como DATT (Manga/Ronda Real) o Secretaría de Movilidad de Bolívar. Te orientamos con horarios y requisitos.

¿Cuánto cuesta un curso de conducción en Cartagena?

Depende de la categoría (A2, B1, C1, C2). Consulta nuestros precios y promociones en la sección de cursos o contáctanos.

¿Puedo pagar el curso de conducción a cuotas?

Sí. Aceptamos tarjetas, financiación con Addi y planes de pago.

¿Qué categorías de licencia puedo obtener en Cartagena?

Particulares: A1, A2, B1. Servicio público: C1, C2, C3 (según disponibilidad). Te asesoramos para elegir la adecuada.

¿Qué pasa si conduzco con la licencia vencida en Cartagena?

Puede generar comparendo y sanciones. Te ayudamos a renovar a tiempo y regularizar tu situación.

¿Puedo sacar la licencia de moto y carro al mismo tiempo?

Es posible tramitar categorías en paralelo si cumples requisitos de cada una. Te asesoramos en horarios y exámenes.

¿Los precios incluyen el costo de la licencia?

No. El CEA certifica el curso; la licencia la expide el organismo de tránsito con tu certificado médico.

¿Cómo recategorizar mi licencia?

Debes cumplir experiencia/edad según norma, presentar examen médico y realizar el curso en un CEA habilitado para la nueva categoría.

¿Puedo cursar si tengo multas pendientes?

Sí; para licenciar debes estar a paz y salvo o con acuerdo de pago.

¿Cuánto tiempo tarda obtener la licencia tras completar el curso?

Por lo general, el mismo día si cumples los requisitos en el organismo de tránsito.

¿Puedo expedir la licencia en otra ciudad?

No. Debe ser en la jurisdicción del CEA y del CRC donde realizaste el proceso.

¿Y si no tengo tiempo?

Tenemos horarios flexibles. No se repiten clases ya impartidas; debes completar todas las horas.

¿Puedo iniciar el curso el mismo día que me inscribo?

Usualmente al día siguiente si ya tienes RUNT y certificado médico listos.

Clases y metodología

¿Qué exámenes debo presentar para obtener la licencia?

Examen teórico (por categoría) y prueba práctica. Te preparamos con simulacros y clases de refuerzo.

¿Cuántos intentos tengo para aprobar el examen?

Los necesarios; ofrecemos refuerzos con costo si lo requieres.

¿La escuela ayuda con los trámites?

Sí, te acompañamos desde la inscripción en el RUNT hasta la expedición de la licencia.

¿Si ya sé conducir, debo asistir a las teóricas?

Sí. La asistencia biométrica y las horas mínimas son obligatorias.

¿Por qué vale la pena asistir a las teóricas?

Actualizan normativa, seguridad vial y fortalecen tu criterio al volante.

¿Qué pasa si necesito cancelar o reprogramar?

Avisa con tiempo. Teoría: retomas el siguiente ciclo. Práctica: sujeta a cupos y puede tener multa si no avisas.

¿Cómo funcionan las reprogramaciones y posibles multas?

Teoría: retomas sin costo. Práctica: puede generar multa y se reprograma según disponibilidad.

¿Cuál es el tiempo límite del curso?

Máximo 1 año para completar el programa; prácticas dentro de los 3 meses desde su inicio.

¿Cuánto dura un curso de conducción en Cartagena?

Depende de la categoría y disponibilidad. Hay mínimo de horas teóricas y prácticas obligatorias; tenemos horarios flexibles.

RUNT y trámites

¿Qué es el RUNT y por qué debo inscribirme?

El Registro Único Nacional de Tránsito centraliza la información de tránsito. Es requisito para licencias y otros trámites.

¿Por qué es obligatorio inscribirse en el RUNT?

Porque permite validar tu identidad y tu historial de tránsito a nivel nacional.

¿Qué documentos necesito para inscribirme al RUNT?

  • Documento válido (cédula, PPT, TI o CE).
  • Comprobante de pago de la tasa.

¿Cuánto cuesta la inscripción al RUNT en Cartagena?

La tasa de inscripción RUNT es $19.100 COP (verifica el valor vigente).

¿Dónde inscribirme en Cartagena?

DATT – Sede Espinal (Manga), 4a Av. #17-189, 8:00–10:00 a.m., por orden de llegada.

¿Puedo hacer el trámite del RUNT con un intermediario?

No. Es un trámite personal ante organismo autorizado.

¿Dónde inscribirme al RUNT y expedir la licencia en Cartagena?

Secretaría de Movilidad de Bolívar, DATT (Manga y Ronda Real) e IMTT Clemencia. Te brindamos orientación y horarios.

¿El DATT tiene alguna herramienta para agilizar?

Sí, el chatbot “Catalina” orienta sobre requisitos y citas.

¿Cuánto tiempo se tarda en sacar el pase?

Si cumples requisitos y apruebas evaluaciones, muchos trámites se resuelven el mismo día en el organismo de tránsito.

Cursos de conducción y trámites en CEA Caribe

Dudas sobre requisitos, precios, pagos en cuotas, RUNT, duración, exámenes, recategorización y más. Usa las pestañas o el buscador.

Instructores y vehículos

¿Cómo saber si una escuela de conducción es legal?

escuela conducción autorizada, CEA legal Colombia

¿Qué licencias y certificaciones tienen los instructores?

Todos nuestros instructores cuentan con licencia de conducción vigente, certificación avalada para enseñanza y registro activo en el RUNT.

Requisitos y documentos

¿Desde qué edad puedo aprender a conducir en Colombia?

edad mínima pase, requisitos edad licencia

Pagos y licencia

¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en Cartagena?

precio pase Cartagena, valor licencia conducir

Clases y metodología

¿Cuál es el horario de clases en CEA Caribe?

Ofrecemos horarios en la mañana, tarde y noche, con flexibilidad para adaptarnos a tu disponibilidad.

RUNT y trámites

¿Cuánto tiempo se tarda en sacar el pase?

duración trámite pase, tiempo curso conducción

¿Ya solventaste todas tus dudas?
¡Apúntate a uno de nuestros cursos ahora!

¡Inscríbete Aquí!
Oficial RUNT

VERIFICA QUE EL RUNT NOS AVALA

Sigue estos pasos y confirma nuestro registro en el Directorio de Actores RUNT:

  1. 1Abre el Directorio de Actores del RUNT.
  2. 2En el campo “NIT”, escribe: 901554791 Clic para copiar .
  3. 3Haz clic en “Filtrar” y busca nuestro nombre: Centro de Enseñanza Automovilístico Caribe.
Consejo: si no aparece al primer intento, refresca la página del RUNT y vuelve a filtrar. https://www.runt.gov.co/directorio-de-actores
NIT copiado
Aval del RUNT